Guía de manejo Covid
19-02-2021 | BL Comunicaciones

A poco más de un año de haberse realizado (abril de 2020) la Guía de “Recomendaciones de la Sociedad Médica de Cuidados Paliativos para el manejo de pacientes con enfermedades limitantes de la vida y Covid – 19”, a cargo de distintos profesionales de la Sociedad Médica de Cuidados Paliativos, con apoyo de las Sociedades de Geriatría y Gerontología de Chile, Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y de la Sociedad de Medicina de Urgencia, esta ha sido utilizado con bastante éxito en atención primaria y en distintos centros de salud a lo largo de todo Chile.
La secretaria de la Sociedad Médica de Cuidados Paliativos y quien también participó en la elaboración de este documento, Dra. Dayane Kopfer Jensen comenta que: “Trabajamos en forma intensa en un breve periodo de tiempo, a distancia, a través de un archivo compartido que íbamos revisando y nos reuníamos dos veces por semana por una plataforma virtual. Esta labor la asumimos en conjunto con la Dra. Laura Tupper Satt, quien tuvo un rol importante en liderar al grupo integrado también por la Dra. Manuela Brinkmann, Dr. Luis Enberg, Dr. Gerardo Fasce, EU Paula Ossandón, Dra. Alejandra Palma, Dra. Diana Pareja, Dra. María José Puga, Dr. Javier Quilodrán, Dr. Alfredo Rodríguez, Dra. Carolina Valdebenito y Dr. Juan Pablo Yaeger.
Respecto de cómo surgió la iniciativa, la Dra. Kopfer agrega que fue una necesidad porque al comienzo de la pandemia había desorientación. Distintos colegas de equipos de atención primaria nos solicitaron un respaldo formal para dar adecuada atención a los pacientes en cuidados paliativos y con Covid.
Agrega que la evaluación ha sido muy buena y de manera transversal; se ha usado formalmente como guía en APS, hospitales, incluso compartida desde el Colegio Médico. También el director de la Sociedad Médica de Cuidados Paliativos Dr. Javier Quilodrán Peredo la presentó en una charla del Hospital Digital y en el área privada del ejercicio profesional.
Interés por la docencia
La Dra. Dayane Kopfer Jensen dentro de la Directiva de la Sociedad Médica de Cuidados Paliativos ha tenido bastante participación en el área de la docencia. Realiza actividades académicas en Pregrado en la carrera de Medicina en la Universidad Católica del Norte; participa en la Comisión Asesora del Minsal, que juega un rol fundamental fortaleciendo la capacitación en APS y de los equipos de Salud Responde sobre manejo de paciente de cuidado paliativo y también capacitando en las redes más locales.
“Me motiva la docencia porque de manera indirecta se ayuda a los pacientes y a sus familias. Con la docencia se difunde más el conocimiento”, dice la Dra. Kopfer.