Jornadas Dr. Ronny Muñoz 2022

25-11-2022 | Bárbara López Maturana

Card Image

El objetivo era principalmente mantener el compromiso constante de aportar en la educación profesional continua y conocimiento tanto en cuidados paliativos como dolor crónico oncológico y no oncológico; pero también para empoderar a los líderes locales en el desarrollo de este tema tan relevante para la salud de nuestra población.

Esta actividad académica tuvo carácter gratuito y mixto y congregó a más de 300 personas inscritas de manera online y 150 inscritas presenciales de diferentes áreas clínicas. 

Homenaje a un profesional destacado en Cuidados Paliativos

El hecho de que las jornadas lleven el nombre del Dr. Ronny Muñoz no fue casual, ya que este destacado médico internista se formó en Cuidados Paliativos, trabajó por más de 20 años en el Instituto Nacional del Cáncer y los últimos también en Clínica Alemana, y falleció en marzo de este año habiendo sido paciente en esta unidad. 

“Los pacientes veían al Dr. Muñoz y ya sentían un grado de alivio”, “fue un caballero en todo el sentido de la palabra tanto en lo humano, profesional como de los cuidados paliativos”, “tenía un sentido de la generosidad y del respeto que lo convierten en ejemplo a seguir”, “Ronny se devolvía del auto si un paciente o compañero de trabajo necesitaba un favor” fueron algunas de las frases que pudieron escuchar los asistentes a estas jornadas en uno de los homenajes que se le realizaron en esta ocasión a través del material audiovisual que rescató testimonio de colegas y amigos del profesional.

Dolor crónico y CP no oncológico

El Vicepresidente de la Sociedad Médica de Cuidados Paliativos, Dr. Alfredo Pacheco fue invitado como expositor en las Jornadas y en cuanto a la evaluación comparte que fue tal el éxito de las temáticas, las exposiciones y la puesta en escena que acordamos con ACHED seguir realizando acciones conjuntas y mantener estas jornadas una vez al año.

“También desde el punto de vista de relevar el aporte de colegas del sur de Chile se logró el objetivo, porque se presentaron varios colegas que antes no los habíamos visto en otras instancias. Poder visibilizar la presencia de otros especialistas es bastante positivo y satisfactorio”, agregó el Dr. Pacheco.

En las sesiones plenarias del viernes hubo las siguientes temáticas:

- Historia del Dolor / Dr. Hernán Ramírez, Cirujano Maxilofacial, PUC

- DCNO y cambios en el Sistema de Salud en Chile/ QF. Tomas Abbot, Unidad de ETESA PUC

- Ley de Cuidados Paliativos Universales / Dra. Marisol Ahumada, Jefa U. Alivio Dolor y CCPP, Hospital San Juan de Dios.

En cuanto a dolor crónico no oncológico expusieron: 

  • Consideraciones para prevenir Dolor Crónico Postoperatorio/ Dr. Jaime Vargas, Jefe Unidad Manejo del Dolor, Clínica Andes Salud, Concepción.
  • "Polifarmacia en el pacientes con dolor crónico: Consideraciones a la hora de prescribir medicamentos" / QF. Viviana Lopez, Hospital San Vicente de Arauco.
  • Electrolisis Percutánea intratisular: Últimos avances en tratamiento del dolor/ Kglo. Joaquín Peña, Especialista en Fisioterapia Invasiva, Clínica FIP.
  • Simposio Grünenthal: Tapentadol en el tratamiento del Dolor Crónico/ Dra. Argelia Lara, Jefa Depto. de Clínica del Dolor “Dr. Ramón de Lille Fuentes”, México.
  • Estrés postraumático y dolor/ Dra. Andrea Vivero, Unidad de Salud Mental SS del Reloncaví.
  • Dolor crónico musculoesquelético orofacial: Más allá del Bruxismo / Dra. Maria Paz Fariña, Presidenta de la Sociedad de TTM y DOF de Chile.
  • "Manejo intervencional en dolor crónico: ¿Cuándo derivar?"/ Dr. Ignacio Huenchullan, Unidad de Dolor Clínica Alemana Temuco/Hospital de Lautaro.

Respecto de Cuidados Paliativos las presentaciones fueron:

  • Cuidados Paliativos en Enfermedad Renal Crónica/ Dra. Katia Velasquez, CCPP, Hospital de Ancud. 
  • Cuidados Neuropaliativos Geriátricos / Dra. Diana Pareja, Geriatra CCPP, Hospital Coyhaique.
  • Proyecto Ley de Eutanasia / Dra. María José Puga, Jefe Unidad Alivio del Dolor y CCPP, Hospital de Valdivia.
  • Cuando enferma el Profesional / Ps. Daniela Rojas,Psicóloga/Psicooncóloga, Directora Ejecutiva Corp. "Yo Mujer".
  • Ley de Retiro de Fondos AFP/ Dra. Carolina Valdebenito, Unidad de CCPP, Hospital de Los Ángeles.
  • Manejo Espiritual en Cuidados Paliativos/ QF Luis Ortiz, Jefe Unidad de Medicina Paliativa, Hospital de Arauco.

Y las sesiones plenarias del sábado fueron:

  • Cannabinoides en el tratamiento del Dolor Crónico/ Dr. Francisco Undurraga, Especialista en Endocannabinología.
  • Modelo de Atención basada en el Valor en personas con dolor crónico / Kslgo. Iván Cuyul, Kinesiólogo, Depto. Procesos Terapéuticos, UC Temuco.
  • Actualización de Dolor Neuropático/ Dra. Argelia Lara, Jefa Depto. de Clínica del Dolor “Dr. Ramón de Lille Fuentes”, México.
  • Dolor Infantil / Dra. Beatriz Ormeño, Fisiatra Hospital de Puerto Montt/COANIQUEM.
  • Cuidados Paliativos en enfermedad cardíaca terminal/ Dr. Alfredo Pacheco, Jefe Unidad de CCPP, Hospital de Angol.
  • Cuidados Paliativos en enfermedades respiratorias/ Dr. Jorge Hernández, CCPP, Hospital de Puerto Montt.