Publicada Ley 21.375 y entra en vigencia en marzo 2022

21-10-2021 | BL Comunicaciones

Card Image

El 21 de octubre de 2021 se marca un nuevo hito para la comunidad de los cuidados paliativos al publicarse la Ley 21.375 que los consagra los derechos de las personas que padecen enfermedades terminales o graves a recibir cuidados paliativos.

En el texto publicado por el Diario Oficial se informa que teniendo presente que el Congreso Nacional ha dado la aprobación al proyecto de ley, cuya finalidad es reconocer, proteger y regular, sin discriminación alguna, el derecho de las personas que padece una enfermedad terminal o grave a una adecuada atención de salud, en la forma que dispone la presente ley y un reglamento dictado por el Ministerio de Salud, se contempla que entrará en vigencia en cinco meses desde esta fecha, es decir el 21 de marzo en 2022.

Desde la Sociedad Médica de Cuidados Paliativos de Chile al respecto dicen: “Desde su creación el año 2018, la Sociedad Médica de Cuidados Paliativos ha estado abogando por una ley de cuidados paliativos universales, pero desde que entró al parlamento el año 2019 hemos vivido años complejos con calamidades sociales y epidemiológicas que han retrasado está legislación tan necesaria.

Hoy finalmente 21 de octubre del 2021 es promulgada la ley que consagra los Cuidados Paliativos Universales en nuestro país y que entra en vigencia en marzo del próximo año. Es una gran satisfacción por fin contar con recursos para poder asistir a todos los pacientes que sufren al final de la vida, de forma integral y oportuna tal como es nuestra misión en cuidados paliativos.

Pero vienen grandes desafíos en lo organizacional asistencial y académico. Se vuelve prioritario reconocer la Especialidad de Medicina Paliativa por la Superintendencia de Salud para relevar la formación y capacitación en Chile. Por esto requerimos a nuestros socios; a todos los integrantes del equipo de salud; a las instituciones de educación superior; a autoridades de salud y a la comunidad en general; que dediquen esfuerzo y corazón en trabajar con dedicación para hacer esta ley una realidad”.