Unidad multidisciplinaria y bien conformada
08-09-2021 | BL Comunicaciones
En este texto participaron la Dra. Lía Escobar (médico staff desde febrero 2017) y la Dra. Rosa Salazar (coordinadora), ambas de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Iquique.
Para la Dra. Escobar trabajar en cuidados paliativos es “una oportunidad hermosa de acompañar a pacientes y sus familiares en este período difícil de su vida en que muchas veces la sienten amenazada y muchas otros es indefectiblemente el último período de la misma”.
Destaca de la unidad que “es multidisciplinaria y bien conformada. Si bien ha habido algunos cambios en el personal en los últimos tiempos tiene varios años de trayectoria. Hago especial mención a nuestra TENS, quien -además de su antigüedad-, está absolutamente comprometida con los pacientes y su cuidado. Tenemos una buenísima coordinación a cargo de la Dra. Rosa Salazar, quien también lleva ya varios años de experiencia en la unidad”.
Equipo:
- Médico Coordinador: Rosa Salazar
- Médicos Staff: Lía Escobar, Dallana Gómez
- QF. Renzo Ramos
- EU. Stephania Hernández
- Psicólogo Camilo Aguilera
- TENS: Galicia Fidalgo, Sofía Puga
- A. Social, Ana María Patiño
Entre las actividades a resaltar del equipo, la Dra. Escobar agrega que “estamos haciendo visitas domiciliarias que los pacientes valoran mucho. Durante el auge de la pandemia el hospital repartía los medicamentos a domicilio”.
“Solamente vemos pacientes oncológicos y pienso que lo más difícil es cambiar las esperanzas, de curarse a tener un buen último período de vida o a ser un buen paciente para sus cuidadores. Muchos pacientes no logran realmente hacer esa transición en forma satisfactoria y sufren mucho por lo que no pudo ser. Pero cuando logran aceptar la realidad de la enfermedad y lo que conlleva crecen emocional y espiritualmente y son capaces aun de consolar a su propia familia”, sostiene la médico que ha estado fuera de la labor diaria por su periodo de embarazo.
Al igual que anteriores entrevistados: “espero que pronto logremos leyes con presupuesto para cuidados paliativos UNIVERSALES. También lograr fortalecer CP en APS y la formación en pregrado para todos los profesionales involucrados en CP.